Pragmatic Play abre un estudio de juegos de azar en vivo revolucionario en Colombia
Hay noticias que producen el efecto de un soplo cálido venido del Sur. Una corriente de aire que atraviesa la industria iGaming y que recuerda que este mercado nunca está inmóvil. El anuncio del nuevo estudio en vivo de Pragmatic Play en Bogotá pertenece a esos instantes donde el mapa del mundo cambia de forma. Detrás de esta inauguración, hay más que un edificio: hay una señal, casi un trueno que anuncia que el futuro del casino en vivo se jugará también desde América Latina.
Una expansión estratégica que cuenta algo más grande
Pragmatic Play, ya considerado como uno de los pilares mundiales del contenido iGaming, refuerza su presencia LATAM con un estudio totalmente nuevo implantado en el corazón de Bogotá. No se trata de un enésimo sitio de producción. Es una infraestructura de alta tecnología que está calibrada para responder a una demanda que ha explotado: las experiencias de casino en vivo personalizadas, localizadas, auténticas.
Impulsado por más de 15 millones de dólares de inversión, el sitio promete generar 1 500 empleos en los próximos años. En una región donde el mercado regulado del juego en línea muestra un crecimiento anual estimado en +17 %, este anuncio cae como una evidencia.
Este estudio acoge más de 100 mesas, entre ruleta, blackjack y producciones híbridas. Allí se cruzan croupiers hispanohablantes y lusófonos. Profesionales especialmente formados para ofrecer una experiencia local, fluida, cálida e incluso casi familiar. Esta dimensión humana que, para mi gusto, está muy a menudo ausente de los estudios occidentales, se convierte aquí en un activo estratégico.
Un estudio moldeado para la región LATAM
La instalación, operada por ARRISE, no tiene absolutamente nada de un decorado fijo. Se habla de un ecosistema construido para evolucionar en tiempo real.
El estudio comprende :
- mesas de red pensadas para los mercados hispanohablantes
- mesas dedicadas que ofrecen un branding completo
- la Smart Studio Technology, que permite a los operadores personalizar la experiencia en profundidad
- juegos adaptados culturalmente al mercado latinoamericano
- una producción 24/7 para servir un huso horario donde el pico de juego supera a menudo las 22 h – 1 h de la madrugada
No es ninguna casualidad si Pragmatic Play ya había marcado las mentes lanzando Mega Roulette en agosto de 2024. Un juego en vivo que sedujo inmediatamente a los mercados emergentes gracias a su mecánica simple y sobre todo explosiva.
Du contenido premium, pensado para un público que quiere sentir
La fuerza de este nuevo estudio es su capacidad para ofrecer un casino en vivo donde la tecnología desaparece detrás de la sensación. Algunos operadores que ya han tenido acceso a los primeros flujos piloto cuentan lo mismo:
«Tenemos la impresión de estar frente a una mesa real, como si el juego respirara».
Esta dimensión sensorial se refuerza con la llegada de Money Time en septiembre de 2025, un game show enteramente pensado para los mercados hispanohablantes.
Y porque Pragmatic Play cultiva un sentido agudo del calendario, la firma recuerda que el juego en vivo Mega Sic Bac, salido en julio de 2024, sigue siendo uno de los juegos en vivo más consultados en varios países de América del Sur.
Una visión compartida por ARRISE : la autenticidad ante todo
Paul Dever, CEO de ARRISE, resume este movimiento de expansión:
«Estamos muy orgullosos de revelar este estudio que va mucho más allá del contenido premium. Con juegos localizados, croupiers nativos, opciones de personalización flexibles y una alineación regulatoria completa, ayudamos a los operadores a proponer una experiencia de casino en vivo auténtica y centrada en el jugador latinoamericano.»
La autenticidad, es la palabra maestra: no una copia de un modelo europeo o asiático, sino más bien una creación anclada en la cultura local.
Una ambición clara : convertirse en la columna vertebral del live casino LATAM
La directora de operaciones de Pragmatic Play, Irina Cornides, describe ella misma este nuevo capítulo:
«Este estudio colombiano representa un hito mayor en nuestra estrategia de expansión de contenido nativo. Creemos desde hace mucho tiempo en el inmenso potencial de la región y deseamos ofrecer experiencias premium adaptadas a las necesidades de cada mercado.»
Esta trayectoria es coherente:
- el mercado brasileño podría alcanzar 3,6 mil millones de dólares de aquí a 2028
- Colombia sigue siendo uno de los países más estables y regulados del continente
- la demanda de juegos en vivo ha aumentado un 42 % en dos años en LATAM
Pragmatic Play no se contenta con estar presente. La firma quiere dirigir el tempo.
Lo que opinan los jugadores : tres testimonios auténticos
Jules, jugador regular
«Francamente, una mesa animada por un croupier colombiano es otra cosa. Sientes la vibra, se habla de verdad, respira. Eso cambia de los flujos milimetrados que vemos en otros lugares.»
Mariana, jugadora ocasional
«Probé la ruleta desde mi móvil. La imagen es estable, nítida, pero a veces me gustaría sesiones menos rápidas. En cambio, adoro el lado cálido. Uno se siente acogido.»
Sébastien, jugador muy experimentado
«Las mesas dedicadas con la personalización Smart Studio son impresionantes. Pero espero ver cómo van a gestionar la afluencia. Si eso se mantiene, van a dominar el mercado.»
Estas voces cuentan lo mismo… La de una expectativa, de una curiosidad, a veces una duda, pero también un entusiasmo palpable por un live casino que finalmente habla el idioma del público local.
Una nueva carta del live casino está empezando a dibujarse
Al abrir este estudio, Pragmatic Play no firma solamente una expansión. La marca anuncia una ambición colectiva para crear un live casino más humano, más cercano, más verdadero. Un casino donde la luz cálida de Bogotá reemplaza los neones fríos. Un lugar donde la voz de un croupier local cuenta algo más que un simple sorteo de cartas. Este estudio no produce solamente flujos de vídeo. Produce un cambio de cultura.
FAQ - Comprender el impacto del nuevo estudio en vivo de Pragmatic Play en Colombia
Hay un momento particular cuando se cierra un artículo de actualidad sobre el iGaming. Una especie de post-efecto. Como si, detrás de las cifras y de las declaraciones oficiales, la industria siguiera moviéndose suavemente. Es en este entre-dos donde nacen las preguntas: las de los jugadores que quieren entender lo que cambia realmente en sus mesas de ruleta preferidas, y las de los observadores que examinan el ecosistema latinoamericano en plena mutación. Esta FAQ intenta poner orden en este flujo. En consecuencia, va directa al punto dejando respirar lo que hace el encanto de un estudio de casino en vivo. Ese lado humano, la técnica y la promesa de una inmersión más verdadera que la realidad.
1. ¿Cuál es el alcance real de este nuevo estudio de casino en vivo en Colombia?
El estudio ofrece un anclaje concreto en un mercado en pleno auge, con más de 100 mesas y una producción pensada para un público LATAM exigente. La infraestructura permite una difusión más estable, juegos mejor localizados y un acceso más fluido para los operadores que buscan proponer contenido a medida. El impacto es regional, pero la estrategia, ella, apunta a un alcance continental.
2. ¿En qué refuerza esta instalación la presencia de Pragmatic Play en América Latina?
Consolida una trayectoria ya ascendente. Más de 15 millones de dólares invertidos, más de 1 500 empleos creados, juegos populares adaptados a las preferencias locales, croupiers nativos y una producción calibrada para un mercado iGaming que ya supera los 13 mil millones de dólares en la zona LATAM si se acumulan las jurisdicciones reguladas. La expansión gana en legitimidad y en profundidad.
3. ¿Qué cambian los croupiers hispanohablantes y lusófonos para la experiencia del jugador?
Mejoran la sensación de autenticidad, reducen la distancia entre la pantalla y la mesa, y devuelven un lugar central al contacto humano. Las interacciones se vuelven más naturales, más fluidas, y el ambiente se acerca al de un verdadero casino terrestre local.
4. ¿Qué aporta realmente la tecnología Smart Studio a los operadores y a los jugadores?
Permite un branding personalizado, una adaptación completa del decorado, una reactividad reforzada en producción y una impresión más clara de pertenecer a un espacio único. Para los jugadores, esto crea la sensación de entrar en una mesa pensada para ellos, y no en un flujo genérico entre tantos otros.
5. ¿En qué responde la oferta en vivo de Pragmatic Play a las expectativas del mercado LATAM?
Los jugadores latinoamericanos están muy apegados a la cercanía, al dinamismo, a las interacciones directas. El estudio responde a estas expectativas gracias a juegos adaptados lingüística, temática y escenográficamente. Mega Roulette, en particular, confirmó esta necesidad de diversidad cuando fue lanzada en agosto de 2024, al igual que Money Time en septiembre de 2025, que encontró a su público inmediatamente.
6. ¿Qué juegos se beneficiarán de las versiones localizadas producidas desde Bogotá?
Los clásicos como la ruleta y el blackjack, los grandes favoritos como Mega Roulette, así como los nuevos game shows anunciados para 2026. Cada título se repiensa para un público local: ambiente, tono, ritmo, presentación.
7. ¿Qué ventajas concretas deberían notar los jugadores en las sesiones en vivo?
Una latencia menor, una mejor calidad de imagen y una coherencia lingüística perfecta gracias a los croupiers nativos. Las sesiones serán más vivas, más atractivas, y las transiciones entre juegos serán sensiblemente más rápidas.
8. ¿Cómo influye este estudio en la confianza de los operadores del mercado LATAM?
Mejora la fiabilidad de la cadena de producción, garantiza contenidos regulados y permite a los operadores diferenciarse gracias a una personalización avanzada. Esto reduce los riesgos operativos y maximiza la satisfacción de los jugadores.
9. ¿Por qué se eligió el mercado colombiano para acoger este estudio?
Colombia ha desarrollado una de las regulaciones más estables y eficaces del continente. Esto dentro de un marco técnico maduro y una comunidad de jugadores muy activa. Bogotá constituye un punto estratégico para desplegar contenido hacia toda América Latina.
10. ¿Puede este estudio atraer nuevos actores a la región?
Sí, porque envía una señal fuerte: la de un mercado estructurado, prometedor y ya listo para acoger nuevas inversiones. Este tipo de infraestructura crea un efecto de arrastre que beneficia a todo el ecosistema.
11. ¿Qué se puede esperar de los game shows previstos para 2026?
Producciones más audaces centradas en el espectáculo, la escenografía y los multiplicadores. Mega Sic Bac, lanzado en julio de 2024, ya mostró hasta qué punto este formato puede atraer a un público muy amplio.
12. ¿Pueden los jugadores esperar una mejor calidad audiovisual en las sesiones en vivo?
Sí, la producción está calibrada para ofrecer una resolución optimizada, una luz más estable, un sonido mejor comprimido y una sincronización más precisa entre la voz del croupier y las acciones en pantalla.